Llanos Orientales
La Región de la Orinoquía, se compone de amplias llanuras y sabanas. Entre la típica fauna de esta zona se encuentran el venado sabanero, el chigüiro, la corocora roja, el mono cotudo, así como el tigre, el guio negro o anaconda, el caimán del Orinoco y la víbora, cuatronarices. La Orinoquía alberga también más de 300 especies de aves, en su mayoría acuáticas.
La flora de esta región está agrupada en su mayoría en el Parque Nacional Natural El Tuparro, catalogado como Reserva de la Biosfera. Desde este lugar se pueden apreciar todos los paisajes de los llanos orientales colombianos: las sabanas, los ríos, los caños de aguas cristalinas y en especial los bosques de galería que son un atractivo turístico muy atractivo.
Una inmensa llanura, ríos de colores increíbles y personas acogedoras hacen de este un lugar que debe estar en el mapa de todo visitante. El Meta es uno de los departamentos de la Orinoquía con más atractivo turístico, pues está compuesta de una serie de reservas naturales, zoológicos y maravillas hídricas como caño cristales.
- PROCOLOMBIA -